Blogia

Geografía general

Elaboración de un croquis

Quizás algunas veces has necesitado un croquis para ubicarte o para buscar una dirección. El croquis es una representación gráfica y especifica de una zona determinad, se caracteriza por que se hace sin escala, mediante referencias, su contenido es muy concreto y fácil de interpretar.

Para la elaboración de un croquis debes desarrollar los siguentes pasos:

1. Delimitar el área que se va a representar, debes seleccionar un área pequeña (pueden ser cinco o seis cuadras de tu localidad).

2. Ubicar el punto de partida (puede ser tu casa o tu escuela).

3. Recorrer el área y calcular las medidas de las calles.

4. Elabora un borrador; representa la zona elegida con los calculos que hiciste, y señalando algunos puntos de referencia ( parques, supermercados, plazas, tiendas, etc.)

5. No olvides orientar tu croquis hacia el norte.

6. Escribe el nomres de las calles.

7. Traza el croquis sobre una hoja de rotafolio blanca o cuadriculada, traza con ayuda de una regla.

8.Debes incluir simbología y leyendas, indica mediante símbolos o palabras la función que tienen las diferentes construcciones de tu croquis. Por ejemplo, una cruz para la iglesia, un árbol para el parque, etc.

volcán en erupción

 

 EXPERIMENTA:

Los volcanes se forman allí donde hay fisuras en la corteza terrestre, normalmente en la zona de encuentro de dos placas tectónicas.Desde la capa inferior se levantan rocas líquidas e incandescentes, gases y humo,que atraviesan la corteza y salen a la superfucie. Tú mismo puedes fabricar un espectacular volcán y provocar una erupción de gases burbujeantes utilizando vinagre y bicarbonato de sódio.

Materiales:

- caja grande de cartón o un plato de plástico

- plastilina

- arena húmeda

- vaso de plástico estrecho

- colorante rojo

- bicarbonato de sódio

- vinagre

1. Tiñe el vinagre con el colorante.

2. Pon el bicarbonato sódico en el vaso, lleno hasta la mitad.

3. Haz una chimenea larga de cartón y encájala con presión alrededor del vaso.

4. Haz dos o tres agujeros laterales en la chimenea. Modela después a su alrededor la plastilina. Deja abierta la parte de arriba y, con plastilina abre unos túneles inclinados que desemboquen en los agujeros laterales de la chimenea.

5. Corta la caja de cartón por la mitad o en el plato coloca la maqueta de plastilina. Echa un monton de arena sobre la plastilina, y dale forma al volcán. Asegurate de que los túneles laterales y chimenea no queden obturados.

6. Cuando quieras que entre en erupción vierte el vinagre rojo en el vaso que ya tiene el bicarbonato y ¡ ALEJATE ENSEGIDA !. Ten cuidado al llevar a cabo este experimento, porque puedes ensuciar todo. Si lo haces en casa ponte ropa vieja y hazlo fuera.